Almacenes El motor

Taller

1. Introducción

Este manual describe de manera detallada los procedimientos y controles técnicos aplicados en Talleres El Motor, con el objetivo de garantizar un servicio profesional, seguro y estandarizado en el mantenimiento de vehículos.

2. Servicios de Revisión y Control de Fluidos

2.1 Refrigerante

• Nivel: verificar que se encuentre dentro del rango recomendado por el fabricante.

• Color: comprobar que conserve la tonalidad adecuada (verde, rosado, azul, según especificación).

• Características: evaluar presencia de partículas, sedimentos o pérdida de propiedades.

2.2 Líquido de frenos

• Nivel: revisión en depósito maestro.

• Color: debe mantener transparencia; tonalidades oscuras indican contaminación.

• Características: análisis de humedad y viscosidad.

2.3 Agua de parabrisas

• Nivel: verificación y rellenado de ser necesario.

• Color: revisión de transparencia o tono (cuando se utiliza aditivo limpiador).

• Características: control de mezcla para evitar corrosión o taponamiento.

2.4 Batería

• Voltaje: medición con multímetro (mínimo 12.4 V en reposo).

• Densidad: comprobación del electrolito con densímetro.

• CCA (Cold Cranking Amps): ensayo de arranque en frío.

• Estado físico: inspección de bornes, cables y carcasa.

• Sujeción: confirmación de anclajes y fijaciones.

• Nivel de electrolito: revisar y ajustar cuando es posible.

3. Inspección Visual de Componentes

3.1 Sistema de escape

• Revisión de fugas, corrosión, vibraciones y fijaciones.

3.2 Estado de llantas

• Delantera izquierda y derecha

• Trasera izquierda y derecha

Control de desgaste, presión, cortes, protuberancias y fecha de fabricación.

3.3 Sistema de iluminación

• Luces de posición

• Altas y bajas

• Auxiliares (antiniebla, exploradoras, etc.)

Verificación de funcionamiento, alineación y potencia.

4. Sistema de Frenos

• Rectificación de discos: eliminación de irregularidades superficiales.

• Cambio de pastillas: sustitución en pares para garantizar equilibrio.

• Cambio de discos: cuando el espesor mínimo se encuentra fuera de tolerancia.

5. Diagnóstico Electrónico

• Servicio de escáner automotriz: conexión a la ECU del vehículo.

• Entrega de informe técnico: registro de códigos de falla, datos de sensores y recomendaciones de reparación.

6. Sistema de Aire Acondicionado y Cabina

• Carga de gas refrigerante: según especificación del fabricante.

• Desinfección con sistema Sonax: elimina bacterias y hongos del circuito.

• Reemplazo de filtro de cabina: asegura calidad del aire interior.

7. Taller Rápido

• Cambio de bujías: revisión de chispa y torque de apriete.

• Cambio de filtros: aire, aceite y combustible, según mantenimiento programado.

• Ajuste de suspensión: inspección de amortiguadores, bujes y resortes.

8. Normas de Seguridad

• Uso obligatorio de EPP (equipos de protección personal).

• Manejo seguro de fluidos contaminantes conforme normativa ambiental.

• Procedimientos de bloqueo y señalización durante intervenciones eléctricas o de frenos.